Somos un equipo de gente de trabajo, dedicado a brindar soluciones prácticas y constructivas. Nos destacamos por entregar nuestros proyectos en el menor tiempo posible. Utilizamos las mejores herramientas y la tecnología necesaria para garantizar que todos los trabajos se realicen rápida y eficazmente. Contamos con asesores profesionales para proyectos de arquitectura, estudios de marcado y factibilidad, cálculos de estructuras, análisis de suelos, administración y documentación de obra.
Somos exigentes con nosotros mismos y mantenemos nuestro personal capacitándose en nuevas tecnologías, sistemas constructivos, normativas y sobre todo, manejamos una política de crecimiento personal para cada empleado, generando un vínculo y confianza para mejorar el ambiente de trabajo y a la vez la calidad de nuestras obras.
Se trata de una rama de la arquitectura que engloba distintos elementos o actividades que desde hace mucho tiempo se han ido empleando en los negocios para poder atraer a los clientes. Es la manera de trabajar sobre distintos puntos del espacio que tienen por objetivo alcanzar el éxito con el negocio.
Partiendo de un concepto, se trabaja enfocando el diseño y la personalidad de la marca en general. Es con este criterio que se determina la elección de los colores, de los materiales y también de la distribución de los elementos en los espacios.
La arquitectura comercial está teniendo una fuerte influencia en los consumidores. ¿Por qué? Porque se busca generar una sensación de deseo en el cliente con respecto a la adquisición de los productos o servicios. ¿Como? Con los materiales que se empleen, los colores que se seleccionen y los distintos detalles que se vayan incorporando en el ambiente. De esta manera se busca provocar una sensación de bienestar en la persona y de haber tomado la decisión correcta, lo que no sólo se traduce en una venta, sino también en una fidelización con el cliente que volverá y recomendará.
Toda empresa debe poder estimular el consumo y compra de sus productos o la contratación de sus servicios.
Los colores, materiales del mobiliario, los muros, la optimización del espacio y el sistema de disposición de los productos, la iluminación, climatización, sonido y hasta los aromas, son algunos de los elementos del diseño del espacio comercial que servirán para enmarcar y destacar los productos a vender, y para que la experiencia del cliente sea recordada como positiva.
Una iluminación bien pensada, cálida, que se complemente de la mejor manera con la disposición de los distintos productos, es algo atractivo para todos los compradores. Lo más importante es generar un clima en el entorno que sea agradable, que esté cuidado, donde las personas puedan sentir comodidad y bienestar. Es fundamental que la experiencia de ingresar en el espacio y hacer la compra sea agradable de principio a fin, y esto no está solamente en la atención que se brinde a los clientes, sino también en las condiciones del espacio, en lo que las personas puedan percibir cada vez que ingresan y pasan tiempo allí.
Si la persona demuestra que desea pasar más tiempo en el local, si empieza a observar otros productos cuando ya ha encontrado el que llegó buscando, si conversa con quienes lo están atendiendo, podemos ver que la experiencia de compra está siendo altamente positiva. Y eso es en gran medida consecuencia del ambiente que se ha creado. Cuando la experiencia es confortable y agradable, coincidiendo con la calidad del producto que ha adquirido, la persona volverá al local comercial y este pasará a convertirse en el local de referencia para la adquisición de un determinado tipo de productos.